Vischi: "Estamos expectantes por si se gobernará un tiempo con DNU o leyes"
El libreño que fue electo para presidir el bloque de la Unión Cívica Radical abogó por la conformación de un interbloque con el PRO y partidos provinciales para permitir la gobernabilidad a LLA y ratificó que no son parte del oficialismo. Destacó el diálogo con sus pares correntinos, Gabriela Valenzuela y Camau Espínola, y auguró que puedan votar proyectos para la provincia.

El senador nacional por Corrientes Eduardo Vischi resaltó la importancia de haber sido electo presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) y la nueva realidad de la Cámara alta tras la llegada de La Libertad Avanza (LLA) al poder y la expectativa que existen en el entorno parlamentario respecto a la posibilidad de una convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del presidente, Javier Milei.
En la última semana, las cámaras de Diputados y Senadores definieron sus mesas de conducción, esto es las presidencias provisionales y vicepresidencias que acompañan a los titulares de ambos cuerpos.
En este contexto, Vischi destacó que "la idea era avanzar en los lugares que había que aprobar, para que el Senado tenga funcionamiento pleno, como la conformación de las comisiones que son necesarias".
Si bien se especula con que el Ejecutivo podría convocar a un período extraordinario en el Congreso, el legislador correntino dijo: "Estamos dispuestos a trabajar todo el verano". Tras lo cual aclaró: "Va a depender mucho de qué tipo de normas quieren aprobar, muchas de las que se proponen tienen que ver con lo fiscal y eso entra por Diputados, así que estaremos pendientes de que salga de allí para poder tomarlo en el Senado y poder avanzar".
"Se deberá dialogar ley por ley, vamos a tener que lograr entendimientos"
EDUARDO VISCHI
SENADOR NACIONAL
"Estamos a la expectativa de si se gobernará un tiempo por decreto de necesidad y urgencia (DNU) o se plantearán las leyes que necesitan cambiarse", expresó a Radio Sudamericana.
En cuanto al temario que podría incluirse en el Congreso, manifestó: "Información real no tenemos. Cuando hablamos con gente de La Libertad Avanza, no tienen el claro cuál es la forma de implementar los cambios que proponen, si serán por DNU o si serán por ley, creo que será un poco de ambos", esgrimió.
Nueva conformación
Con respecto a la presidencia del bloque radical, señaló que "es una gran responsabilidad en los tiempos que vivimos. En una conformación del Senado bastante atomizada, el rol del bloque de la UCR va a ser importante, porque es el bloque mayoritario de los que nos designamos que vamos a colaborar con el Gobierno", indicó.
Para contextualizar, indicó que "el oficialismo solo tiene 7 senadores de 72 (bancas que tiene la Cámara). A partir de ahí construimos una mayoría de 39, juntando bloques de la UCR y otros, que con eso llegamos a conformar un apoyo que tiene que ver con la conducción del Senado y también para la conformación de las comisiones", comentó sobre lo ocurrido en la sesión preparatoria celebrada la última semana.
Por lo que subrayó: "Estos 39 senadores tendremos la mayoría en cada una de las comisiones para hacerlas funcionar.
Eso será una forma de trabajo que va a necesitar equilibrio y diálogo permanente para poder sostener una mayoría de esta naturaleza".
Luego precisó que "se deberá avanzar tema por tema, ley por ley. Vamos a tener que lograr entendimientos, probablemente podamos dialogar en la conformación de un interbloque con el PRO y otros partidos provinciales, como veníamos teniendo".
"No somos socios"
"Para nada somos socios de LLA, respetamos su oficialismo", explicó Vischi, tras lo que valoró: "Dimos este paso de otorgarle la gobernabilidad en el Senado". Además, insistió en que "la mayoría de los bloques y partidos que integran el Senado no trabajan en el Gobierno. Incluso los del PRO, aclaran que los funcionarios de este partido que integran el Gobierno lo hacen a título personal".


